DAVOS (22 de enero de 2020) -
- SDG500 es una plataforma pionera de inversión multimillonaria dedicada a ayudar a lograr los ODS.
- La plataforma de inversión utilizará deuda y capital para cerrar la brecha de financiamiento entre la etapa inicial y de crecimiento para cientos de empresas en mercados emergentes y fronterizos.
- Los socios de la coalición incluyen: Fondo de Desarrollo de Capital de las Naciones Unidas, Centro de Comercio Internacional, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), CARE, Smart Africa, Stop TB Partnership y Bamboo Capital Partners. El BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo es parte interesada.
Una coalición de organizaciones de los sectores público y privado, incluidas entidades de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y una empresa de capital privado, anuncia hoy el lanzamiento de SDG500, una nueva plataforma de inversión para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta plataforma de inversión de USD $ 500 millones es la primera de su tipo dedicada a ayudar a lograr los ODS. SDG500 ofrecerá una exposición a seis fondos subyacentes diferentes. Cada uno de estos fondos es o será administrado por el administrador de activos de impacto Bamboo Capital Partners.
Los fondos utilizarán deuda y capital para invertir en las etapas Semilla, Serie A y Serie B en cientos de negocios en mercados emergentes y fronterizos. SDG500 tiene como objetivo abordar la brecha de financiamiento del 'medio faltante' que afecta a los emprendedores en estos mercados, donde el crecimiento se ve limitado por la falta de acceso al financiamiento de seguimiento.
Los fondos se destinarán a empresas de los sectores agrícola, financiero, energético, educativo y sanitario en África, Asia, América Latina y las regiones del Caribe y el Pacífico. También habrá un enfoque de género y algunos de los fondos se invertirán específicamente en negocios que empoderen y proporcionen empleo a las mujeres.
Los fondos que componen la plataforma SDG500 incluyen cada uno una capa catalítica de primera pérdida diseñada para alentar y proteger los tramos senior de financiamiento. Los patrocinadores iniciales de las capas catalizadoras de los fondos del ODS 500 incluyen la Unión Europea, el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico, los gobiernos de Luxemburgo, Togo y Túnez, CARE y la Alianza para una Revolución Verde en África.[ 1 ]
Los seis fondos subyacentes son: el Fondo ABC, un vehículo de inversión de impacto dirigido a los pequeños agricultores y las pequeñas y medianas empresas agrícolas de los países en desarrollo; BUILD, un fondo de renta fija destinado a empresas en fase inicial en los países menos desarrollados; el Fondo CARE SheTrades, un fondo con perspectiva de género que utilizará deuda y capital social para invertir en empresas en Asia; BLOC SmartAfrica y BLOC Latin America, fondos de capital de riesgo dirigidos a empresas de tecnología en África, América Latina y el Caribe, respectivamente; y HEAL, un fondo de capital de riesgo que invierte en empresas de tecnología de la salud en mercados emergentes y fronterizos.
Se estima que el déficit de financiación para alcanzar los ODS en los países en desarrollo es de 2.5 billones de dólares EE.UU. al año. Para alcanzar los ODS para 2030, se requieren soluciones de financiación más innovadoras y sostenibles. El lanzamiento de la iniciativa se anunciará en la “Mesa Redonda SDG500” que tiene lugar hoy en Davos, al margen de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial.
Comunicaciones por los medios:
vanessa parra, vanessa.parra@care.org, + 1-917-525 (Nueva York)
Acerca de SDG500:
SDG500 es una plataforma de inversión de impacto que combina socios de los sectores público y privado, incluidas entidades de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y una empresa de capital privado, para catalizar inversiones que ayudarán a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La plataforma recaudará USD $ 500 millones para cientos de empresas en mercados emergentes y fronterizos. SDG500 ofrecerá una exposición a seis fondos subyacentes dirigidos a empresas de los sectores agrícola, financiero, energético, educativo y sanitario en las regiones de África, Asia, América Latina y el Caribe y el Pacífico. Tiene un enfoque de género y algunos de los fondos se invertirán específicamente en negocios que empoderen y proporcionen empleo a las mujeres. La estructura de financiación combinada de los fondos subyacentes de SDG500 está diseñada para catalizar y eliminar el riesgo de financiación adicional de inversores institucionales con el fin de hacer una contribución significativa al logro de los ODS para 2030.
[ 1 ]La Unión Europea, la Alianza para una Revolución Verde en África, el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico y el Gobierno de Luxemburgo han comprometido fondos para la primera capa de pérdidas del Fondo ABC, que ha sido iniciado por el FIDA en asociación con ellos. . Los gobiernos de Togo y Túnez se han comprometido con la primera pérdida del Fondo BLOC SmartAfrica. CARE se ha comprometido con la primera pérdida del Fondo Care-SheTrades. Esos tres fondos forman parte de la plataforma SDG500.