El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra anualmente el 19 de agosto, reconoce a quienes arriesgan su vida por causas humanitarias.
Aquellos que trabajan en situaciones de crisis arriesgan su seguridad para entregar ayuda y apoyar a los más marginados. Hasta la fecha, este año, 203 trabajadores humanitarios han sido atacados. De ellos, 74 han muerto. Los países más peligrosos para los trabajadores humanitarios (Siria, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Afganistán y República Centroafricana) también son países con algunas de las necesidades más urgentes.
El brote de COVID-19, que ha cobrado más de 770,000 muertes en todo el mundo, es actualmente el mayor desafío para las operaciones humanitarias en todo el mundo, a medida que aumentan las necesidades y los gobiernos imponen restricciones en casi todos los aspectos de la vida.