En muchas partes del mundo, enfermedades tan mortales como el COVID-19 han atacado antes. Durante 75 años, en CARE hemos ayudado en los puntos críticos: trabajando donde la hambruna, los conflictos y los desastres golpean para brindar ayuda que salva vidas y ayudar a las comunidades a reconstruirse más fuertes y más resilientes. Estábamos en la primera línea de la crisis del ébola en África occidental y hemos luchado contra los brotes de cólera y Zika en algunas de las comunidades más vulnerables y de difícil acceso del mundo. Hemos aprendido lecciones que podemos aplicar, juntos, para evitar que un maremoto COVID-19 mate a millones de personas en el sur global, pero debemos actuar ahora.
Lugares como India y Nigeria, donde ahora se está propagando el virus, están densamente poblados y tienen millones de personas viviendo en espacios reducidos en barrios marginales sin acceso a agua corriente, electricidad confiable o saneamiento. Imagínese si cada vez que quisiera lavarse las manos, tuviera que caminar dos millas para acceder a agua limpia. En Siria y otros lugares con millones de refugiados desplazados, las condiciones suelen ser peores. El campo de refugiados de Cox's Bazar en Bangladesh alberga a 855,000 personas desplazadas, y la única instalación de pruebas de COVID-19 en el país está a 10 horas de distancia. ¿Cómo retrasamos la propagación de la enfermedad en estas partes del mundo? Es más difícil, pero es posible. Aquí hay cinco cosas que podemos hacer:
1. Traiga lo básico: Jabón, agua potable y otros productos domésticos para la higiene personal.
Si bien muchos de nosotros nos lavamos las manos 10 o más veces al día para ayudar a prevenir contraer o propagar el virus, muchas familias con las que trabajamos no pueden bañar a sus hijos con agua limpia ni siquiera una vez a la semana. CARE y otras organizaciones de ayuda están a la altura del desafío en lugares como Mozambique, Bangladesh, Somalia y Siria. Estamos proporcionando jabón, instalando estaciones de lavado de manos y construyendo tanques de almacenamiento de agua.