Esta herramienta se puede adaptar a cualquier problema específico que surja de la desnutrición. La desnutrición es una condición multifacética, con una variedad de factores que rodean la agricultura, el empoderamiento de las mujeres y el acceso a los alimentos.
Diálogos domésticos para el empoderamiento financiero de las mujeres (Manual de diálogo HH) es un curso de capacitación y un manual diseñado para implementar el proyecto "Subbilletera digital para aumentar el empoderamiento financiero de las mujeres". El objetivo principal del Proyecto es: Que las mujeres tengan una influencia equitativa sobre las decisiones financieras del hogar y que utilicen la tecnología financiera móvil para mejorar sus propias oportunidades y vidas y las de sus familias. Las intervenciones incluyen diálogos que brindan una plataforma para que las mujeres participen en la toma de decisiones en el hogar. Leer más
En 2021, CARE Ecuador con el apoyo de la Alianza de la Sociedad Civil contra la Desnutrición Infantil organizó un diálogo basado en la necesidad urgente de combatir la desnutrición infantil. Las conversaciones también se centraron en el trabajo expresado por CARE Ecuador y los gobiernos provinciales de Chimborazo, Cotopaxi y Bolívar, y cómo estas redes pueden mejorar la producción y las condiciones de vida de las mujeres rurales en estas provincias. Este resumen de políticas ofrece una descripción general de los temas cubiertos y los resultados de políticas deseados por los participantes del diálogo. Leer más
Las relaciones de género en Sudán del Sur están determinadas por las realidades sociales y económicas de ser uno de los países más pobres del mundo y por décadas de conflicto. Las normas de género tradicionales que guían la vida cotidiana de la mayoría de los sudaneses del sur asignan a las mujeres la responsabilidad de las tareas domésticas, así como la recolección de leña, el acarreo de agua y el cuidado de niños, ancianos y enfermos, mientras que las niñas las ayudan. Leer más