El proyecto también busca influir en la forma en que los formuladores de políticas, los donantes, los investigadores y la sociedad civil abordan el tema del matrimonio infantil, específicamente para llevar el discurso global más allá de las soluciones a corto plazo.
Antecedentes
Tipping Point es una iniciativa multinacional que aborda el matrimonio infantil centrándose en sus causas fundamentales. Consideramos el matrimonio infantil, precoz y forzado (CEFM) como un acto de violencia, por lo que permitimos que las niñas hagan valer sus derechos, ayudamos a las familias y comunidades a apoyarlas e influyemos en las políticas para sostener el cambio.
Intervención
Fase 1 (2013-2017)
La Fase 1 (2013-2017) de este proyecto de tres fases utilizó enfoques complementarios con grupos de niñas, niños y padres, que participaban regularmente en reuniones, así como eventos de promoción para crear conciencia pública y promover normas sociales equitativas de género. El proyecto también involucró a aliados y defensores potenciales de los derechos de las niñas, incluido el gobierno y la sociedad civil, para ayudar a impulsar el cambio social y dirigir más recursos hacia el empoderamiento de las niñas en las comunidades del proyecto. La clave de esta promoción fue un enfoque en el reconocimiento del miedo y el control de la sexualidad de las adolescentes como motor de CEFM.
Fase 2 (2017-2020)
Para la Fase 2 (2017-2020), Tipping Point ha utilizado los hallazgos de la Fase 1 para desarrollar y probar un paquete de implementación holístico y replicable. Tipping Point involucra a diferentes grupos de participantes (niñas, niños, padres, líderes comunitarios, etc.) en torno a temas programáticos clave y crea espacios públicos para que todos los miembros de la comunidad sean parte del diálogo. El enfoque de Tipping Point se basa en desafiar las expectativas sociales y las normas represivas y promover movimientos y activismo liderados por niñas. Estos componentes están diseñados para ayudar a las adolescentes a encontrar lugares donde puedan reflexionar y abordar la desigualdad, y luego emprender acciones colectivas sobre esos temas.
Fase 3 (2020-2023)
En la Fase 3, Tipping Point utilizará la información obtenida de estrategias exitosas para abordar el matrimonio infantil, precoz y forzado con el fin de promover una mayor visibilidad y participación significativa de las niñas en movimientos que buscan ampliar su voz, su capacidad de elección, su capacidad de acción y sus derechos. Además, Tipping Point está haciendo campaña para que los gobiernos y los donantes reconozcan y asuman la responsabilidad de implementar y financiar políticas y estrategias basadas en evidencia que aborden las causas profundas del matrimonio infantil, precoz y forzado. Por último, la Fase 3 buscará que la programación de CARE sea más responsable de nuestro compromiso con los derechos de las niñas, invirtiendo en normas sociales y promoviendo enfoques de igualdad de género para las adolescentes en todos los sectores.