ícono ícono ícono ícono ícono ícono ícono

Día Mundial del Retrete 2024: Premio Anual a la Innovación en Saneamiento

Para 2024, el equipo de Water+ entrega el premio anual a la Innovación en Saneamiento al equipo Takunda de CARE Zimbabwe. El equipo ha trabajado incansablemente para estudiar y poner a prueba formas innovadoras, a través del Diseño Centrado en el Ser Humano, para aumentar el acceso a los sanitarios entre las personas más pobres y vulnerables de Zimbabwe. El equipo Takunda trabaja con los constructores de letrinas, que son albañiles experimentados, para promover el saneamiento y aumentar la cobertura de letrinas en la comunidad, al mismo tiempo que obtienen ingresos. Lea más sobre el enfoque de saneamiento de Takunda en el siguiente informe.

Descargar (Inglés)

Informes Relacionados

Cuidado con la brecha: lecciones para superar la violencia de género facilitada por la tecnología

En los últimos meses, el equipo de justicia de género ha estado realizando análisis de documentos y consultas para comprender el conocimiento actual y la magnitud de la violencia de género facilitada por la tecnología. Este documento se desarrolló a partir de publicaciones de UNFPA; ONU Mujeres; Centro para la Resiliencia de la Información y de investigaciones y artículos presentados durante el foro SVRI 2024 y otros eventos de aprendizaje similares. Más Información

Más Información

Informe de defensa de Martawa Zuromaye: Aprobación de una ley sobre la violencia contra las mujeres en el estado de Yobe

En abril de 2022, CARE ayudó a aprobar la Ley de Prohibición de la Violencia contra las Personas (VAPP) en el estado de Yobe, Nigeria, a través de una intensa labor de promoción y colaboración con socios que trabajan para abordar la violencia de género (VG). Este informe de promoción explora el camino recorrido hasta la aprobación de la Ley VAPP, los desafíos, las lecciones aprendidas y los próximos pasos. Más Información

Más Información

Lecciones de Martawa Zuromaye: Cambiando la vida de mujeres y niñas

Martawa Zuromaye ('Dignidad y seguridad' en la lengua kanuri) es un proyecto de cinco años implementado en el estado de Yobe, al noreste de Nigeria, centrado en abordar y reducir estas diferentes formas de violencia de género en la región. Cada informe detalla las diferentes partes interesadas, incluidas las niñas y los líderes comunitarios que se han visto afectados positivamente por el proyecto y se han convertido en agentes de cambio activos dentro de su comunidad. Más Información

Más Información