Sobre la crisis humanitaria en Ucrania
En las semanas posteriores al inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, la situación humanitaria del país superó incluso las predicciones más sombrías. Los países vecinos están experimentando una enorme afluencia de refugiados, en su mayoría mujeres y niños.
En los últimos dos años, la escalada ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil. 11,000 personas han perdido la vida mientras 4.6 millones de registrados como desplazados internos. Otro 6.3 millones de personas tuvieron que huir de Ucrania como refugiados. Hoy en día, 14.6 millones de personas en el país necesitan asistencia humanitaria, lo que representa 40% de la poblaciónLos daños de la guerra le han costado al país casi 155 millones de dólares.
Incluso antes de la invasión, años de conflicto en las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania, habían dejado a 2.9 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria y habían desplazado a 1.5 millones de personas de sus hogares.
Las necesidades más urgentes de los refugiados y desplazados internos ucranianos son agua potable, productos de higiene, alojamiento y protección frente a la violencia, incluida la violencia de género y la relacionada con los conflictos. Cada vez más, las personas necesitan apoyo financiero para alquilar una vivienda, reparar los daños materiales o pagar los servicios médicos. Además del conflicto en curso, otros grandes retos para las familias desplazadas son el frío, los cortes de electricidad y el acceso a la atención sanitaria, especialmente para las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
¿A dónde han huido los ucranianos del conflicto?
Polonia es un destino principal para quienes huyen del conflicto en Ucrania, y el gobierno polaco ha establecido centros de recepción y hospitales cerca de los puntos de cruce en la frontera de 300 millas. Rumania tiene casi 2 millones de refugiados. Otros países vecinos que reciben refugiados son Moldavia, Hungría, Eslovaquia y Bielorrusia.