Sobre la Crisis Humanitaria en Ucrania
En las semanas posteriores al inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, la situación humanitaria del país ha superado incluso los peores escenarios previstos. Los países vecinos están experimentando enormes flujos de refugiados, en su mayoría mujeres y niños. Más de 5.2 millones de personas, el 90 % de las cuales son mujeres y niños, han abandonado Ucrania en busca de seguridad. La ONU estima que 18 millones de personas se verán afectadas por el conflicto, incluidos 7.7 millones que probablemente serán desplazados internos. Estas cifras se basan en una situación volátil y de rápido movimiento en el terreno, con personas que buscan seguridad con urgencia.
Incluso antes de la invasión, años de conflicto en las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania habían dejado a 2.9 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria y desplazado a 1.5 millones de personas de sus hogares. Para los refugiados y desplazados internos ucranianos, las necesidades más inmediatas incluyen alimentos, agua potable, refugio y protección contra la violencia, incluida la violencia de género. Además del conflicto en curso, otros desafíos importantes para las familias desplazadas incluyen el clima helado, las preocupaciones por el COVID-19 y el acceso a la atención médica, especialmente para mujeres y ancianos.
Polonia es un destino principal para las personas que huyen del conflicto, y el gobierno polaco ha establecido centros de recepción y hospitales cerca de los puntos de cruce en la frontera de 300 millas. Rumania ha recibido a más de 750,000 refugiados. Otros países vecinos que reciben refugiados incluyen Moldavia, Hungría y Eslovaquia.