ícono ícono ícono ícono ícono ícono ícono

Crisis humanitaria en Ucrania

Refugiados ucranianos, incluidos muchos niños y mujeres, llegan en tren a la estación de Przemyśl en Polonia.

Crédito de la foto: Valerio Muscella

Crédito de la foto: Valerio Muscella

Emergencias

Más de dos años de guerra y una respuesta humanitaria endurecida por la batalla.

Sobre la crisis humanitaria en Ucrania

En las semanas posteriores al inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, la situación humanitaria del país superó incluso las predicciones más sombrías. Los países vecinos están experimentando una enorme afluencia de refugiados, en su mayoría mujeres y niños.

En los últimos dos años, la escalada ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil. 11,000 personas han perdido la vida mientras 4.6 millones de registrados como desplazados internos. Otro 6.3 millones de personas tuvieron que huir de Ucrania como refugiados. Hoy en día, 14.6 millones de personas en el país necesitan asistencia humanitaria, lo que representa 40% de la poblaciónLos daños de la guerra le han costado al país casi 155 millones de dólares.

Incluso antes de la invasión, años de conflicto en las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania, habían dejado a 2.9 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria y habían desplazado a 1.5 millones de personas de sus hogares.

Las necesidades más urgentes de los refugiados y desplazados internos ucranianos son agua potable, productos de higiene, alojamiento y protección frente a la violencia, incluida la violencia de género y la relacionada con los conflictos. Cada vez más, las personas necesitan apoyo financiero para alquilar una vivienda, reparar los daños materiales o pagar los servicios médicos. Además del conflicto en curso, otros grandes retos para las familias desplazadas son el frío, los cortes de electricidad y el acceso a la atención sanitaria, especialmente para las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.

¿A dónde han huido los ucranianos del conflicto?

Polonia es un destino principal para quienes huyen del conflicto en Ucrania, y el gobierno polaco ha establecido centros de recepción y hospitales cerca de los puntos de cruce en la frontera de 300 millas. Rumania tiene casi 2 millones de refugiados. Otros países vecinos que reciben refugiados son Moldavia, Hungría, Eslovaquia y Bielorrusia.

Un hombre con un chaleco naranja brillante se para junto a un letrero naranja que dice:
Crédito de la foto: Raegan Hodge / CARE

Cómo ayudar a Ucrania: qué está haciendo CARE

CARE ha lanzado un llamamiento humanitario para ayudar a los ucranianos que corren más riesgo, en particular a los hogares encabezados por mujeres y a los ancianos. Nuestro objetivo es proporcionar asistencia vital a 4 millones de personas que se han visto afectadas por el conflicto.

CARE y sus socios están respondiendo en Ucrania y regionalmente en todo Polonia, Rumania, y Moldavia para atender las necesidades humanitarias de la población ucraniana, entre ellas, proporcionar refugio, artículos no alimentarios como colchones y mantas, artículos de higiene, apoyo y protección psicosocial y de salud, con especial atención a las mujeres, las niñas y los ancianos. CARE trabaja con desplazados internos en Ucrania y con refugiados y comunidades de acogida en países vecinos.

¿Con qué socios trabaja CARE en Ucrania?

Para responder rápidamente a las necesidades y acceder a áreas de difícil acceso cerca de la línea del frente en Ucrania, CARE trabaja con más de 20 ONG nacionales y organizaciones de liderazgo de mujeres, incluidas Charity Foundation Stabilization Support Services, International Renaissance Foundation y People in Need para responder rápidamente a las necesidades y acceder a áreas de difícil acceso cerca de la línea del frente.

En Polonia, CARE trabaja con varias agencias, entre ellas, Ayuda Humanitaria Polaca, el Centro Polaco de Ayuda Internacional y Casa Ucraniana. En Rumania, CARE trabaja con SERA, la Federación de ONG de Protección Infantil y la Cruz Roja. En Eslovenia, CARE trabaja con la Cruz Roja.

Nuestra prioridad es satisfacer las necesidades inmediatas de las familias afectadas mediante la distribución de suministros básicos de alimentos y agua, así como kits de higiene, asistencia en efectivo y apoyo psicosocial. Además, CARE ha encabezado un programa de dinero por trabajo que emplea a maestros ucranianos en escuelas polacas para mantener a los niños ucranianos en la escuela.

En los últimos dos años, los programas de CARE han llegado a casi 1.3 millones de personas en Ucrania.

Te damos las gracias por considerando un regalo generoso para apoyar estos esfuerzos.

*Última actualización: octubre de 2024