Salud en situaciones de emergencia y crisis - CARE

Salud en emergencias

Una doctora toma la presión arterial de una mujer sentada frente a ella.

En 2020, 35 millones de mujeres que enfrentan emergencias necesitarán acceso a atención de salud reproductiva. Una de cada 5 de estas mujeres habrá sufrido agresión sexual.

Los desastres naturales, los conflictos armados y los disturbios políticos aumentan la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas. La crisis dificulta el acceso a los servicios de salud materna incluso cuando su necesidad se vuelve más urgente. En estos entornos, CARE trabaja con socios y gobiernos locales para brindar intervenciones que salvan vidas. CARE toma medidas para fortalecer la sistema de salud existente siempre que sea posible para que el sistema pueda responder a futuras perturbaciones.

CARE tiene como objetivo entregar programación de emergencia ágil, basada en derechos, centrada en las personas y sensible al género que satisfaga las necesidades de todas las personas, en particular de las mujeres y las niñas.

800

mil

personas accedieron a atención de salud reproductiva durante emergencias a través de CARE en 2019

CUIDADO 2019

Salud destacada en programas de emergencias

Iniciativa para madres adolescentes contra todo pronóstico (AMAL)

La Iniciativa AMAL fue diseñada para satisfacer las necesidades de adolescentes embarazadas y madres primerizas en áreas afectadas por crisis.

Leer más

Apoyo al acceso a la planificación familiar y la atención postaborto (SAFPAC)

SAFPAC tiene como objetivo prevenir los embarazos no deseados y las muertes por abortos inseguros y brindar un mayor acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en situaciones de emergencia.

Leer más