Sistematización del proceso de entrevistas con colectivos agrícolas y no agrícolas
March 3, 2022
En los países con mayores indicadores de pobreza, desnutrición, desigualdad y exclusión, estrategias que
contribuyan al cumplimiento de los derechos económicos, a la seguridad alimentaria y nutricional de mujeres y
jóvenes especialmente productores en pequeña escala (incluyendo a sus familias) para que puedan tener sistemas
alimentarios más sostenibles, mejor producción y rentabilidad, equidad y resiliencia.
Por lo anterior, CARE basa su experiencia en los colectivos u organizaciones en especial integrados por mujeres,
para mejorar sus capacidades tanto de mercado como su productividad, con el fin de que aumenten sus ingresos,
que tomen decisiones sobre los mismos, los activos agrícolas y familiares.